Las radiografías dentales permiten ver problemas ocultos

Tu dentista podrá solicitar una radiografía dental si tiene alguna duda en relación a la salud de una pieza dental o conocer las posiciones exactas de cada una de ellas, eso para determinar quizá si alguna caries ha alcanzado a dañar la parte interna de una muela o para determinar si es conveniente extraer un tercer molar (muela del juicio), entre otros muchos casos.

Existen diversos tipos de estudios radiográficos, las más comunes son las radiografías periapicales, panorámicas o lateral de cráneo.

Las radiografías periapicales logra visualizar una o dos piezas dentales, normalmente se utiliza para visualizar el caso de este par de piezas dentales en particular, revisar su interior y la posición de alguna pieza cercana.

Las radiografías panorámicas, al igual que la periapical ayuda a determinar la salud interna de las piezas dentales, sin embargo esta cubre todas las piezas, así como el hueso que sostiene a cada una de las piezas dentales, se utiliza para dar un chequeo general de todas la cavidad oral y la relación que tienen unas piezas con otras, por ejemplo, revisar si vienen todas las muelas del juicio o determinar si han salido todos los dientes permanentes.

La radiografía lateral de cráneo es utilizada para realizar mediciones previas a un tratamiento dental, midiendo la relación que tienen las piezas dentales con el resto de las características oseas del paciente.

Estos estudios no representan un riesgo ya que la exposición a la radiación de las radiografías dentales es muy baja y aún más segura tomando las medidas de seguridad utilizando un delantal de plomo que minimice las áreas expuestas.